Euphoria: Morir sin estar Muerto

Acabo de terminar de ver la segunda temporada de Euphoria y no puedo sino escribir algunas reflexiones respecto a las temáticas que, una serie que en un principio parecía ser estrictamente juvenil, terminó ofreciéndonos.

Ya he hablado en este Blog sobre la muerte y lo que significa para nuestro proceso vital en variadas oportunidades, esto es, la muerte de uno mismo. Sin embargo, me parece que Euphoria trata esta materia con especial detalle y desde otro punto de vista, pero tomando como base que el gran hecho articulador de la trama de toda la serie comienza con la muerte del padre de Rue.

Aquella muerte gatilla una serie de acontecimientos que terminan volviendo a la serie en un auténtico drama sobre el consumo de drogas y la drogadicción propiamente tal. Lógicamente, tal hecho articulador no deja de entretejer y echar raíces en otras líneas argumentales que le otorgan finalmente coherencia no solo a la historia principal de Rue, sino que a las historias de Lexi y Cassie, y la historia de Cal y Nate.

Continue reading “Euphoria: Morir sin estar Muerto”

Sobre las relaciones en los tiempos del Covid

Hace unos días solamente comencé a escuchar el afamado podcast Weona que creici gracias a la recomendación de varios de mis amigues. Y encuentro razón cuando se me menciona que aquel podcast, de alguna u otra manera, permite compartir un espacio en el que parte o gran parte de la comunidad LGBTQ+ puede sentirse identificada, lo que en síntesis resulta muy valioso.

Valioso porque se habla de las relaciones de una manera pública a la que no estamos completamente acostumbrados. Allí, los trapos sucios de las relaciones, especialmente homosexuales, se ventilan sin mucho más pudor que el estrictamente necesario, lo que permite poder generar empatía y puntos de comparación: no estamos solos.

Continue reading “Sobre las relaciones en los tiempos del Covid”